Institucional

Revista 634

Distrito I - La Plata

Comisión de Actividades socioculturales

Una exhibición de arte abstracto y figurativo, la habitual convocatoria con el tango y la solidaridad y un paseo turístico por la ciudad de Buenos Aires.

Un espacio para el artista

El lunes 14 de julio el Centro Bioquímico tuvo el agrado de presentar la muestra "Miscelánea" de la artista plástica Lida Meiorin, una creadora versátil cuya obra recorre diversos estilos y lenguajes visuales. Con una trayectoria marcada por la búsqueda constante y la experimentación Lida sorprende con una exhibición que abarca lo abstracto y figurativo, la textura intensa y la sutileza del color. Cada obra refleja su dominio técnico y su mirada personal sobre el arte, siempre con una profunda sensibilidad.

Obra de diversos estilos y lenguajes visuales exhibida en hall central del Distrito

Nacida en Italia, platense por adopción, es Maestra Normal y profesora de Estética (UNLP), ha realizado numerosos seminarios y talleres desde el año 2000 hasta la actualidad (pintura, escultura, cerámica) así como exposiciones en diversos Centros Culturales de CABA (Museo de Arte Decorativo, Legislatura, Automóvil Club Argentino) y de La Plata (Pasaje Dardo Rocha, Islas Malvinas, Museo de Bellas Artes). Recibió premios por las obras "Muchacha con Mantón" en la Peña de Bellas Artes y "Strada" en Galería Theo de CABA. Al finalizar la presentación la artista agradeció a la Comisión por la convocatoria y a los numerosos asistentes que la acompañaron en su primera muestra individual.

Milonga solidaria: Un abrazo de tango y fraternidad

Cada segundo miércoles del mes, en ésta oportunidad el 14 de julio, el Centro abre sus puertas con una propuesta que combina música, encuentro y compromiso social. Una noche donde el tango se convierte en puente para quien más lo necesita ya que todo lo recaudado es destinado a organizaciones y personas en situación de vulnerabilidad, principalmente la población infantojuvenil. Cada cita mensual es profundamente valorada, por ello invitamos a la comunidad tanguera de La Plata y localidades vecinas para seguir bailando y ayudando. Los esperamos!

Arte, arquitectura y religión

El domingo 22 de junio un grupo de colegas y amigos decidimos realizar un paseo distinto que hablara de lo humano y lo trascendente, de lo estético y lo espiritual.

Nos dirigimos a CABA para visitar el Museo de Arte Decorativo y la Basílica María Auxiliadora y San Carlos. La primera parada fue el Museo, emplazado en el Palacio Errazuriz Alvear, propiedad de esta familia que adquirió en vida numerosas obras de arte pensando en la creación futura del museo. Recorrimos sus salas donde apreciamos pinturas abstractas, tapices, mobiliario, esculturas y piezas de arte oriental.

Luego visitamos la Basílica, erigida por la orden Saleciana en el barrio de Almagro, en los año 1900-1910. Nos impactó su imponente arquitectura donde confluyen cuatro estilos: románico, lombardo, bizantino y barroco, así como sus columnas elevadísimas, los vitrales, el piso centenario y su altar mayor que remata en el camarín de la virgen que alberga una imagen de María Auxiliadora.

Recorrimos no solo dos espacios físicos sino dos formas distintas de mirar el mundo, en el arte y en la religión la arquitectura se convierte en un símbolo.

Finalizamos el recorrido compartiendo gratos momentos en una pizzería tradicional de la zona.