Institucional

Revista 631

Distrito VI - Pergamino

FABA: 65 años de logros y trabajo

Dr. Daniel Tonello, Presidente Distrito VI de FABA

Una sucesión continua e ininterrumpida de eventos, que marcaron los rasgos fundacionales de una entidad que hoy nos cobija y nos representa.

Es bien sabido que la Bioquímica avanza a un paso vertiginoso. Temas como la Biología Molecular, los test Biogenéticos, o la Inteligencia Artificial, son vocablos y conceptos que hasta hace algunos años atrás no conocíamos.

Sin embargo, desde el comienzo, hubo un hilo conductor que, desde lo profesional, lo ético y lo científico, instó a los colegas a construir un espacio de encuentro. Un grupo de personas que se fueron renovando durante 65 años para acompañar los cambios que se producían en aquel momento y los que se producen hoy, para enfrentarlos y así, ensayar soluciones, desde lo político, lo económico y lo social.

A partir de 1960 hasta hoy fueron ocurriendo una serie de eventos que dieron lugar a la consolidación de una institución que marca un camino, y que se presenta hoy, como una construcción colectiva indispensable e irreemplazable para el quehacer y el trabajo cotidiano de los colegas en los laboratorios. Desde la organización y la participación de los primeros congresos, las actividades científicas y culturales, que cada vez se fueron haciendo más indispensables, y cuya difusión fueron marcando la creación de métodos, conceptos, y avances en el ámbito de la salud. Eventos como la adquisición de la casa propia, la confección de nomencladores, el trabajo continuo para asegurar el derecho al ejercicio de la profesión para todos aquellos profesionales habilitados, las relaciones institucionales con otras entidades que regulan el funcionamiento de los laboratorios, como el Ministerio de Salud y el Colegio de Bioquímicos, la administración de contratos de prestación con diferentes financiadores y bajo diferentes modelos de prestación.

El papel importante que tuvo FABA en la creación de la Confederación Unificada de Bioquímicos de la República Argentina (CUBRA). Estos y muchos más, fueron una sucesión continua e ininterrumpida de eventos, que marcaron los rasgos fundacionales de una entidad que hoy nos cobija y nos representa.

Luego y en función de las necesidades del ámbito científico que van apareciendo, nace, como un brazo de la Federación, la Fundación Bioquímica Argentina (FBA), pensada como una entidad destinada a plasmar en acciones concretas, los avances de las Ciencias Bioquímicas, en beneficio de la salud de la población. Y más adelante, con el objeto de insertarse en el ámbito comercial, nace EMSA S.A., como una entidad pensada e integrada por Bioquímicos, a fin de competir en el mercado, ajustada a los requerimientos de los colegas.

Hoy, nosotros, tenemos la oportunidad y el orgullo de presenciar el nacimiento de otro brazo de nuestra Federación: QUALIUM LAB, el Laboratorio de los Bioquímicos, con la tecnología y los conocimientos necesarios para favorecer a todos los laboratorios, en la búsqueda de la integración y la innovación, a fin de elevar nuestros estándares a los niveles más altos de eficiencia y excelencia posibles.

Fueron 65 años…65 años de luchas, de objetivos planteados, de caminos difíciles de recorrer, y en algunos momentos de incertidumbres y cuestionamientos… pero también fueron 65 años de logros compartidos, de objetivos logrados, del trabajo mancomunado. El esfuerzo y la perseverancia dieron sus frutos… Aún queda mucho por recorrer, pero vamos por buen camino.

¡Feliz Aniversario!