Institucional

Revista 629

Amanecer

Hoy el futuro dice presente, todo aquello por lo que hace años venimos trabajando está por tomar forma, Qualium Lab, la nueva nave insignia de EMSA, está a punto de zarpar, por sobre la ansiedad y las expectativas, hoy nos gobierna la esperanza

Por Dr. Claudio H. Cova, Presidente de la Federación Bioquímica de la provincia de Buenos Aires

El concepto de “amanecer” en filosofía tiene una conexión significativa para el filósofo alemán Friedrich Nietzsche. En sus obras, Nietzsche utiliza el amanecer como una metáfora que representa el despertar de una nueva forma de pensar y vivir, alejándose de las viejas creencias y valores.

En su libro “Humano, demasiado humano”, Nietzsche habla del amanecer como un símbolo de renovación y claridad mental. Este concepto también aparece en sus obras “Aurora” y “La ciencia jovial”, donde el amanecer representa la superación de la oscuridad de la ignorancia y la llegada de una nueva era de conocimiento y entendimiento.

Nietzsche veía el amanecer como una metáfora de la transformación personal y cultural, un momento en el que se deja atrás lo viejo y se abraza lo nuevo. Esta idea está estrechamente relacionada con su crítica a la moral tradicional y su propuesta de una nueva forma de vivir basada en la afirmación de la vida y la creatividad.

Hago esta introducción y con estas referencias, porque la concreción de nuestros proyectos podemos asimilarlos a un amanecer.

Avanzar sobre ideas nuevas Para llegar a este momento cúlmine, y antes, para tomar la decisión de emprender los proyectos de FABA, muchos debimos abandonar viejas creencias, romper moldes que por años teníamos preestablecidos, avanzar sobre ideas nuevas y disruptivas, y por fin convencernos de que el nuevo camino elegido era superador y beneficioso para casi la totalidad de nuestros colegas federados.

Parafraseando al enorme filósofo nihilista estamos superando la oscuridad de la ignorancia recibiendo, con los brazos y mentes abiertas y bien dispuestas, la llegada de una nueva era de conocimiento.

En este punto, no sólo el conocimiento científico inherente al trabajo bioquímico cotidiano, sino el conocimiento de nosotros como grupo humano, dispuesto a superarse, a dejar prejuicios y a unirnos por un lazo que va más allá de los beneficios económicos, que se expande y ebulle en el beneficio que representa el crecimiento personal de aceptar los cambios, los retos, los desafíos y transformarlos en un poderoso combustible que alimenta un todo, sólo posible gracias a la expresión del conjunto.

Esa metáfora de la transformación personal y cultural cobra visos de real concreción ante nuestros ojos, y todo aquello que parecía imposible y lejano está en este momento en nuestras manos, lo cual conlleva una inmensa responsabilidad, no solo de los dirigentes, sino de cada uno de los bioquímicos federados, ya que los proyectos institucionales sólo verán el éxito si todos los tomamos como propios, ellos están destinados a cambiar para bien nuestro día a día.

Hoy el futuro dice presente, todo aquello por lo que hace años venimos trabajando está por tomar forma, Qualium Lab, la nueva nave insignia de EMSA está a punto de zarpar, por sobre la ansiedad y las expectativas, hoy nos gobierna la esperanza, y citando nuevamente a Nietzsche… “la esperanza es un estimulante vital muy superior a la suerte”.