FBA

Revista 625

Un evento de destacado nivel científico

Integrar la gestión de riesgos en el proceso analítico

La importancia de adoptar un enfoque riguroso y sistemático en la planificación del control interno de calidad será uno de los temas a cargo de bioquímicos especialistas miembros de la Asociación Bioquímica Uruguaya.

Dr. Beatriz Varela miembro de ABU

FABAinforma se comunicó con la Dra. Beatriz Varela, miembro de la Asociación Bioquímica Uruguaya (ABU), especialista en gestión de la calidad y miembro del Grupo de Trabajo Latinoamericano para la Fase Preanalítica de la Colabiocli, quien participará de una actividad conjunta entre la ABU y FBA en el Área de Aseguramiento de la calidad.

¿Es la primera vez que participa en el congreso CALILAB que organiza la Fundación Bioquímica Argentina o ya lo ha hecho en ediciones anteriores?

He participado como asistente de manera ininterrumpida desde el año 2006 y he sido testigo del notable crecimiento que ha tenido este congreso a lo largo de los años. Este evento ha evolucionado no sólo en términos de asistencia, sino también en la calidad de los ponentes y en la diversidad de temas abordados. Cada edición ha ofrecido oportunidades valiosas para el aprendizaje y la colaboración, convirtiéndose en un punto de referencia importante en nuestro campo.

¿Cómo calificaría el nivel académico y científico de este evento que se llevará a cabo en noviembre en Buenos Aires?

El nivel académico y científico de este evento siempre ha sido muy destacado. La calidad de los ponentes, la diversidad de los temas abordados y el rigor de las investigaciones presentadas contribuyen a un entorno enriquecedor para el aprendizaje y el intercambio de ideas. Además, la participación de expertos reconocidos en el campo garantiza que las discusiones sean relevantes y estén alineadas con las tendencias actuales. Sin duda, este evento representa una valiosa oportunidad para quienes buscan profundizar su conocimiento y establecer conexiones en la comunidad científica.

Como especialista en gestión de la calidad participará en la Mesa Redonda del Área de Aseguramiento de la calidad que se llevará a cabo en forma conjunta entre ABU y FBA: ¿Cuál será su enfoque en el abordaje del control de calidad interno para gestionar los riesgos?

El enfoque de esta presentación se centra en la importancia de integrar la gestión de riesgos en el proceso analítico, con el objetivo de garantizar que los resultados emitidos sean precisos y fiables, sin comprometer la seguridad del paciente. Se abordará la necesidad de adoptar un enfoque más riguroso y sistemático en la planificación del control interno de calidad, identificando los posibles riesgos que puedan surgir en la práctica diaria. Al aplicar estas estrategias, se mejorará la detección de desviaciones en la estabilidad de los procedimientos analíticos y se fortalecerá la seguridad del paciente, asegurando así un servicio de mayor calidad.