Institucional

Revista 622

IOMA: incremento del 10% para julio

La Federación Bioquímica pidió un porcentaje igual o mayor para los aranceles de agosto; se está aplicando la revalorización de más de 80 prácticas.

La Federación Bioquímica logró que el Instituto de Obra Médica Asistencial aplicara tanto para la cápita como para las determinaciones que se abonan por prestación una mejora arancelaria del 10% a aplicarse desde el primero de julio último.

De ese modo, el incremento de las remuneraciones bioquímicas que abona el IOMA se han visto comprendidas por una suba del 76,5% en lo que va del año, considerando, además del aumento de julio, los del 13,5% de abril, 13% en marzo; 20% en febrero y 25% de enero.

No está de más aclarar que estas mejoras se instrumentan en forma absolutamente independiente de la revalorización de 80 determinaciones de laboratorio que se aplica desde mayo y luego de las ingentes gestiones llevadas a cabo por la conducción de la Federación Bioquímica ante las autoridades de la obra social estatal bonaerense.

Reiteramos que la revalorización que logramos que IOMA hiciera de 80 determinaciones de laboratorio se instrumentó mediante el incremento, en el nomenclador, del número de unidades bioquímicas que se reconoce para cada una de las prácticas comprendidas por la medida.

En el mismo sentido, se debe puntualizar que desde la Federación Bioquímica ya se han iniciado gestiones ante el Instituto con el objeto de lograr un incremento arancelario para agosto de igual o superior porcentaje al obtenido para julio, habida cuenta de la imperiosa necesidad de hacer frente a los gastos de funcionamiento de nuestros laboratorios, los que, como se sabe, se están viendo nuevamente disparados en virtud de los fuertes aumentos de los servicios de provisión de energía eléctrica, agua y cloacas, gas natural e internet, además de tener que hacer frente a las mejoras salariales de nuestros empleados.

Se espera desde FABA que las conversaciones con el Instituto sobre este último tema comiencen a llevarse a cabo durante los primeros días de agosto.

Desde luego, y como ya se ha señalado desde estas mismas páginas, las autoridades de la Federación Bioquímica siguen con suma atención la marcha de las negociaciones salariales que se desarrollan todos los meses entre el gobierno bonaerense y los distintos sindicatos que representan a los docentes y empleados públicos de nuestra provincia.

Sabido es que del producto de esas tratativas surge la cuantía de la masa dineraria que se destinará por ley a las arcas del Instituto para la atención sanitaria de sus afiliados. El gobierno bonaerense está sufriendo problemas económicos de importancia por el recorte de fondos que el Poder Ejecutivo Nacional debe girar a las provincias, pero sin dejar de contemplar esa situación, tenemos que decir que los profesionales del laboratorio tenemos nuestras propias dificultades que atravesar para mantener la calidad habitual de la atención para con nuestros pacientes.

Trabajo conjunto

En otro orden, hay que señalar que prosigue con todo empeño el trabajo conjunto que los técnicos de las gerencias Administrativa y de Sistemas de la Federación Bioquímica vienen llevando a cabo con sus pares del Instituto de Obra Médica Asistencial para la instrumentación de la llamada Orden Médica Inteligente (OMI), a partir de la cual, los médicos que trabajan para IOMA deberán subir las prescripciones de determinaciones de laboratorio a la plataforma informática de la obra social. En esta integración de los sistemas informáticos de IOMA y FABA se viene trabajando por iniciativa del Instituto, y la puesta en marcha del sistema de las OMI será resorte exclusivo de la obra social ya que primeramente deberá acordar con los médicos la instrumentación efectiva del mecanismo.