FBA

Revista 619

Una nueva cita con la calidad en el laboratorio clínico

Tendrá lugar del 6 al 8 de noviembre de 2024 en el Centro de Exposiciones y Convenciones de la ciudad de Buenos Aires.

Ya está disponible en la web del congreso – https://calilab.fba.org.ar – la oferta de actividades organizadas por los Comités científico, consultor y asesor de este evento de FBA, tales como el detalle de los cursos precongreso e intracongreso y talleres con sus temas y horarios, así como también el instructivo para las comunicaciones libres. También se encuentran publicados los aranceles de inscripciones y actividades para profesionales nacionales, estudiantes y jubilados; y extranjeros profesionales y estudiantes. Próximamente estará activado el formulario de inscripción.

COMITÉ CIENTÍFICO

Presidente: Dra. Nilda Fink - FBA
Vicepresidente: M. Sc. Raúl Girardi - de FBA.
Secretario: Dr. Raúl Coniglio. Ex Jefe del Laboratorio del Htal. “Artémides Zatti de Viedma.


Miembros Titulares
Dr. Daniel Bustos. Hospital de Clínicas CABA. FFyB. UBA.
Dr. Gabriel Carballo. Laboratorio Rossi / Universidad del Hospital Italiano de Buenos Aires.
Dra. Elena Camps. PROECO. FBA
Dra. Cristina Duboscq. Hospital Británico Buenos Aires.
Dr. José Oyhamburu. Bioclínica.
Dra. Graciela Pennacchiotti. Hospital Penna Bahía Blanca. UNS.
Dr. Carlos Miguel Coturruelo. UNR, CONICET.


COMITÉ CONSULTOR


Dr. Carlos, Peruzzetto. PAL, FBA
Dr. Héctor, Pittaluga. PROCAL, FBA
Dra. Cecilia Etchegoyen. PEEC, FBA
Dra. Rosana Acheme. LARESBIC, FBA


COMITÉ ASESOR


Dr. Horacio, Lopardo. FCE, UNLP
Dra. Lucía, Kordich. FCEN, UBA
Dr. Gustavo Borrajo. Errores Congénitos, FBA
Dr. Jorge Guillermo Ramos. UNL, CONICET

CURSOS Y TALLERES CALILAB 2024

Cursos Precongreso (Virtuales) Se activan el 21/10. Sesión de preguntas y respuestas: 1/11


  1. Estimación de la incertidumbre de medida. Dirección: M.Sc Dr. Raúl Girardi. Docentes: Dra. Gatti, Lorena/M.Sc Dr. Raúl Girardi
  2. Elección de las especificaciones de desempeño analítico en el laboratorio clínico. Uso de herramientas de la evaluación externa de la calidad para estimar el estado del arte. Direccción: M.Sc. Bioq. Girardi, Raúl. Docente: M.Sc. Bioq. Raúl Girardi.
  3. La Etapa Preanalítica: de una buena muestra, un buen resultado. (Grupo PRELATAM). Dirección: Dr. Eduardo Aranda. Docentes: Beatriz Varela, Bertha Locouture, Eduardo Aranda, Fernando Ventimiglia, Graciela Pennacchiotti, María Elena Arredondo, Patricia Ochoa, Silvia Flores.

Cursos Intracongreso: Miércoles 6, Jueves 7 y Viernes 8 de Noviembre/ De 8 a 10 hs.


  1. Curso Práctico de medicina basada en la evidencia de laboratorio (MBEL). Dirección: Dr. Daniel Bustos, Docenes: Dra. Silvia Quiroga y Dr. Daniel Bustos
  2. Intervalos de referencia en pacientes pediátricos: alternativas válidas para su estimación. Dirección: Eduardo Chaler. Coordinación: Stella Maris Carchio. Docentes: Eduardo Chaler, Carla Chilelli, Eugenia Osinde, Carolina Goedelmann, Cecilia Sala, Juan Manuel Lazzati, Melina Pelanda, Verónica Zaidman, Agustina Nosetti.
  3. Control de Calidad Interno aplicado a pruebas cualitativas relacionadas al diagnóstico. Dirección: Dra. Jorgelina Aberer. Docentes: Dra. Jorgelina Aberer, Dra. Lorena Gatti y Dra. Mariana Suarez
  4. Verificación en procedimientos analíticos cuantitativos y cualitativos. Dirección: M.Sc. Dr Raúl Girardi. Docentes: M.Sc. Dr. Raúl Girardi y Dra. Jorgelina Aberer.
  5. Auditorías (internas y externas) de Sistemas de Gestión. Auditores, su competencia, capacitación y entrenamiento. Director: Mg. Carlos Peruzzetto. Docentes: Mg. Carlos Peruzzetto y Mg. Claudio Valdata.
  6. Interpretación de los resultados del laboratorio en un programa de evaluación externa de la calidad (PEEC). Su aplicación en la mejora continua. Dirección: Dra. Etchegoyen, Cecilia. Docentes: Dra, Etchegoyen, Cecilia, Dra. Gatti Lorena, Dra. Maydana, Lorena, Dra. Acheme, Rosana, Dra. Sesini Sandra y Dra. Di Pinto Paola.
  7. Nuevos Desafíos en Calidad: ¿Qué hacemos en la Etapa Postanalítica? Dirección: Graciela Pennacchiotti. Docentes: Silvia Benozzi, Gisella Unger, Graciela Pennacchiotti.

TALLERES


  1. Aspectos a considerar para la escritura del resumen de un trabajo científico. Dirección: Dr. Raúl Ignacio Coniglio y Dra. Nilda Fink. Docentes: Dra. Nilda Fink; Dr. Raúl Ignacio Coniglio; BD Pamela De Francesco. Día 6/11 – 8 a 10 hs.
  2. Calidad en Hemostasia en Laboratorios de Bajo Volumen. Dirección: Dra. Laura Fornasiero. Docente: L. Fornasiero. Coordinador: Dr. José Oyhamburu. Día 6/11 – 8 a 10 hs.
  3. Calibradores y trazabilidad de la medida. ¿Qué es lo que hay que saber y donde buscar la información? Dirección: M.Sc. Bioq. Raúl Girardi. Docentes: M.Sc. Raúl Girardi. Dra. Rosana Acheme, Dra. Mariana Suarez. Día 7/11 - 8 a 10 hs.
  4. Ética en la investigación y el laboratorio asistencial: Uso de listas de verificación. Dirección: Dra. Nilda Fink, Dra. Silvia Benozzi. Docente: Dr. Julián Verona. Día 7/11 – 8 a 10 hs.
  5. Parámentros de la calidad en el laboratorio clínico. Dirección y Docente: Dra. Rosa Isabel Sierra Amor. Día 8/11 – 8 a 10 hs.