La obra social de jubilados dispuso para todos sus prestadores de salud, en convenios capitados y por prestación, una suba de aranceles del 5% en tres etapas de mayo a julio.
Ese incremento de nuestras remuneraciones decidido finalmente por el PAMI resultó de un 1,5% en mayo; otro 1,5% en junio, y 2% en julio, totalizando así un 5% para el trimestre en cuestión.
Considerando que el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados ya había dispuesto mejoras de aranceles del 1,9% en febrero y del 2,9% en marzo, sumado ello al 5% del trimestre mayo- julio, se llega al 9,8% para los primeros siete meses del corriente año.
Debido a la excelente relación que mantenemos con las autoridades del PAMI pudimos obtener el compromiso de seguir con los aumentos de la paritaria de sanidad e ir actualizando con un índice razonable el valor de las prestaciones bioquímicas.
Esperamos compensar a la brevedad este primer tramo insuficiente para los incrementos de los costos de los laboratorios.