Institucional

Revista 633

Distrito I - La Plata

Comisión de actividades socioculturales

Dra. Graciela Ramos, Dr. Gabriel Di Bastiano, Marta Bruni, Lucía Otegui y Dra. Mirta Macchión

Un espacio para el arte, la habitual milonga solidaria y la celebración del Día del Bioquímico.

El lunes 2 de junio, en el marco de la Peña Visita, las artistas Lucía Otegui y Marta Bruni presentaron la muestra “El arte como forma de ver el mundo”.

Lucía nació en La Plata, es abogada y fotógrafa, ha combinado su profesión con el arte en varias oportunidades. Su formación artística la desarrolló en la Escuela Taller Municipal de Arte y en EBAF (Escuela bonaerense de arte fotográfico), luego estudió con el Prof. Oscar Vázquez fotografía analógica. Realizó muestras colectivas en: la Alianza Francesa, el Museo Policial, el CC Islas Malvinas, la Peña de las Bellas Artes, el Museo Ucalp, el Colegio de Veterinarios, y el Círculo Trentino.

Durante la pandemia realizó muestras virtuales en Roma y París. Ha participado en cortometrajes y competencias de fotografía en nuestro país y en el exterior.

Marta nació en La Plata, es Maestra Normal y profesora de Jardín de Infantes. Se dedicó a la docencia desde 1968 hasta que obtuvo la jubilación como Inspectora de Educación Inicial. Interesada por la pintura se inscribió en la Peña de las Bellas Artes y desde el año 2014 concurre al taller del prof. Jorge Rama en forma ininterrumpida.

Realizó muestras grupales en el Museo Penitenciario, el CC Islas Malvinas, la Asociación Odontológica, y la Peña de las Bellas Artes. En sus obras, orientadas a la abstracción, la artista plástica utiliza técnicas mixtas incorporando diversos materiales.

Finalizó la inauguración con un brindis entre los numerosos asistentes, entre ellos las autoridades de La Peña de las Bellas Artes.

Milonga solidaria

El miércoles 11 de junio tuvo lugar la habitual reunión que se realiza en nuestro Distrito con el objetivo de brindar apoyo a Instituciones de bajos recursos de La Plata y localidades vecinas. Participó una nutrida concurrencia de aficionados al tango que disfrutó de la música y el baile colaborando además con la obra benéfica dirigida principalmente a niños y adolescentes, que son los más susceptibles a ser afectados por situaciones adversas. Como en otros encuentros estuvieron presentes tangueros de las ciudades de Brandsen y Chascomús invitados por la profesora de tango Graciela Fileni. La Comisión invita a compartir estas reuniones, los segundos miércoles de cada mes a las 20 hs, con la musicalización del DJ Fernando Cristini.

Festejo por el Día del bioquímico

Se designó el 15 de junio en conmemoración del nacimiento del Dr. J. A. Sánchez, quien fuera impulsor de la creación de la carrera de Farmacia y Bioquímica en nuestro país allá por los años 1919.

Dres. Claudio Duymovich, prosecretario, Gabriel Di Bastiano, presidente y Marcelo Brocchi, vicepresidente del Distrito durante el festejo del Día del Bioquímico

Este año se agasajó a los profesionales asociados al Distrito I con un asado en el cuarto piso de la institución.

Entre charlas amenas y algunos sorteos el Presidente del Centro Bioquímico, Gabriel Di Bastiano, agradeció la presencia de los colegas y el apoyo brindado a la comisión directiva que trabaja para mejorar y atender las necesidades de los afiliados bioquímicos.