• Dra. Gabriela Berg

Inicio de actividades del coro del Centro Bioquímico


Se invita a colegas y amigos con vocación musical a participar de esta saludable actividad. Durante el mes de abril también tuvo lugar la exposición de la muestra de una artista plástica y la habitual milonga solidaria.

El miércoles 5 de abril a las 18.30 hs dieron comienzo los ensayos del coro a cargo de las directoras Camila Pérez y Lucía Ispizúa.


Debido a que el canto coral incide favorablemente en el desarrollo socioafectivo y emocional y posee múltiples beneficios para la salud en general, es que invitamos a colegas y amigos con vocación musical a formar parte del mejor exponente del trabajo en equipo.


Milonga solidaria




El miércoles 12 de abril, con gran espíritu humanitario y deseo de pasar una amena jornada, se reunieron los admiradores del tango en el salón del tercer piso de la institución. Además de disfrutar del baile y la música colaboran con la tarea benéfica que desarrolla el Distrito 1, desde hace veinte años, a través del bono solidario y lo consumido en el buffet. Los fondos recaudados son destinados a asistir a Instituciones carenciadas principalmente a la población infantil de la zona.


Recordamos que las clases de tango están a cargo de la prof. Graciela Fileni los días miércoles a las 18 horas.


Un espacio para los artistas


"Mujeres con historias" es el título de la muestra exhibida el lunes 17 de abril por la artista plástica Noemí Algaraña en el hall de entrada de la Institución.




Nacida en La Plata, es enfermera de la Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el Hospital Rossi desde hace 25 años. Estudió arte desde que finalizó sus estudios secundarios: pintura, dibujo y cerámica en el taller San Francisco de Asís del Colegio Canossiano de Los Hornos, luego pintura en La Peña de las Bellas Artes y Diseño en Indumentaria en la Universidad de La Plata. Participó en exposiciones colectivas e individuales de pintura y fotografía en diversas localidades de la provincia de Bs As y en desfiles de indumentaria textil, recibiendo menciones en la Feria del Diseño Internacional.


Actualmente interviene con su obra en la Peña de las Bellas Artes, Bibliotecas López Merino y Leopoldo Marechal y en las mutuales UPCN y OSDE. Durante la pandemia le fueron otorgadas menciones por collages en una página de arte en España.


En el transcurso de la presentación Noemí relató que la denominación de la muestra está referida a mujeres destacadas a lo largo de la historia, desde el Virreinato del Río de La Plata hasta la actualidad. Como es habitual concluyó la reunión con un brindis entre los numerosos asistentes que acompañaron a la artista.


SUBIR